Qsimov: inteligencia artificial con ambición cuántica y vocación global

Lanzarse al mundo de las empresas tecnológicas es emocionante, pero también retador. Antes de sumergirte en el desarrollo de tu idea, hay un paso que no puedes omitir: la investigación. ¿Por qué? Porque es el mapa que te ayudará a evitar errores comunes y tomar decisiones informadas. Aquí te dejamos los puntos clave de investigación que toda empresa tecnológica debería considerar.
Primero, tienes que entender a tus futuros usuarios. La investigación de mercado te permitirá conocer sus necesidades y preferencias, te ofrecemos diferentes formas de conseguirlo:
Estudio de la competencia: Antes de lanzarte, analiza qué están haciendo los demás. Usa herramientas de análisis para ver qué estrategias aplican y cómo puedes destacar.
Para entender a fondo a tus usuarios, combina ambos tipos de investigación.
Cuantitativa: Te da los números que necesitas para comprender el tamaño de tu mercado potencial y quién estaría dispuesto a pagar por tu producto.
En el entorno de las empresas tecnológicas, no solo importa salir al mercado rápido, sino aprender rápido. Con el método Lean puedes validar tu idea sin invertir muchos recursos.
Observar a tus usuarios es esencial. Ve cómo interactúan con tu producto para ajustar su experiencia. Puedes intentarlo con:
Entrevistas contextuales: Habla con tus clientes potenciales dentro de su día a día. Así descubrirás cómo realmente interactúan con tu producto y cuáles son sus desafíos o satisfacciones.
Ambas opciones son importantes y que debes tener en cuenta, dependiendo de si quieres estudiar una evolución o solo un momento determinado de cómo se encuentra tu producto en el mercado.
La innovación está en el ADN de las empresas tecnológicas, pero es esencial verificar si tus ideas funcionan. Integrar tecnologías como la inteligencia artificial puede ayudarte a analizar tus descubrimientos y evitar errores.
Crear una empresa tecnológica es mucho más que tener una idea brillante. Es necesario llevar esa idea a la práctica de manera inteligente. Combina datos y emociones en tu proceso de investigación, valida cada paso, y estarás más cerca de construir algo que realmente funcione y conecte con tu audiencia o público objetivo.
En Bolboreta Innova Group apostamos por el talento que se atreve a pensar diferente, a actuar diferente. Buscamos a personas que no solo ven el mundo como es, sino cómo puede llegar ser.
Por eso ofrecemos servicios de Consultoría y desarrollo IT, Venture Capital Investigación y VC Tecnología para hacer el emprendimiento más fácil. Apoyamos el talento en todo el proceso.
TE PUEDE INTERESAR
Qsimov: inteligencia artificial con ambición cuántica y vocación global
Cómo atraer inversores para proyectos de investigación: estrategias efectivas
Innovación, Tecnología, Ciencia y Sostenibilidad: Un ecosistema indivisible
El ADN del emprendedor tecnológico: Habilidades y mentalidad para consultores IT
Diferencias entre venture capital, private equity e inversión ángel
Cómo diseñar un modelo de negocio basado en investigación e innovación