las sinergias se definen como el valor adicional que se genera cuando dos o más partes colaboran de forma coordinada, de modo que el resultado conjunto es superior a la suma de sus aportaciones individuales. Es el principio de que 1 + 1 > 2, aplicado a personas, equipos, departamentos, empresas o incluso sectores enteros.
Las sinergias pueden adoptar múltiples formas:
-
Operativas, cuando se optimizan procesos, se reducen costes o se mejora la eficiencia gracias a la colaboración.
-
Comerciales, cuando se amplía la capacidad de llegada al mercado, se complementan carteras de productos o se accede a nuevos segmentos de clientes.
-
Estratégicas, cuando se alinean visiones, recursos y capacidades para lograr ventajas competitivas sostenibles.
-
Culturales o humanas, cuando la unión de equipos o talentos permite un entorno más innovador, ágil o motivado.
Desde el punto de vista de fusiones y adquisiciones, las sinergias suelen ser uno de los principales argumentos económicos para justificar una operación, al proyectarse como mejoras en ingresos o eficiencias en costes. Pero también aplican a alianzas, joint ventures, asociaciones público-privadas o incluso colaboraciones internas bien diseñadas. Detectarlas, medirlas y gestionarlas adecuadamente es esencial para capturar su verdadero potencial.